Preguntas frecuentes

CORPORAL LASER

FAQ. Contestamos a las preguntas frecuentes.

Tratamiento? Efectos secundarios? Dolor? …

+ Protección solar

Protegerse de la exposición solar durante 4 a 6 semanas antes, y al menos 15 días después de cada sesión. El bronceado solar o rayos UVA están contraindicados para este tratamiento. (También el uso de cremas o toallitas autobronceadoras).

+ Evitar depilación

Ha de evitar arrancar el vello (pinzas, cera, máquinas eléctricas) de 3 a 4 semanas antes de iniciar el tratamiento o durante el mismo).

+ Rasurar

El pelo debe rasurarse 1 o 2 días antes de cada sesión, con cuchilla o crema depilatoria (salvo el vello facial o en caso de que el profesional indique lo contrario).

+ Limpieza

Deberá acudir a la cita con la piel limpia, libre de desodorante, cremas y maquillaje.

+ Cuidados post tratamiento

Después de cada tratamiento deberá tratar la zona depilada con gel de aloe vera durante 3 o 4 días y no usar desodorante hasta pasadas 24 h.

Entre 5 y 15 días después del tratamiento se producirá la expulsión del vello del folículo piloso, se recomienda exfoliar la piel para facilitar la caída.

+ Sobre la zona tratada

La zona tratada puede adquirir un ligero eritema (enrojecimiento) y/o edema perifolicular durante unos minutos después del tratamiento, lo cual indica la efectividad de éste. En algunas personas, este eritema pude persistir algún tiempo más, pero se alivia aplicando gel de aloe vera o aceite de rosa mosqueta, que ayudará a acelerar el proceso de regeneración de la piel.

+ Seguro

Se trata de un tratamiento seguro. La depilación láser elimina sin riesgo el vello corporal de forma permanente sin dañar los delicados poros y estructuras de la piel.

+ Número de sesiones

El número de sesiones requeridas dependerá del color de la piel, del vello, de la fortaleza de éste y de otros factores tales como la edad, el sexo, factores hormonales… Cada persona necesitará al menos 4 sesiones (la media se sitúa en 5-7 sesiones).

+ Intervalo entre sesiones

El intervalo entre sesiones varía dependiendo del paciente, del área a tratar y de lo avanzado que esté el tratamiento. Las primeras sesiones se realizan en un plazo mínimo de 8 a 10 semanas en depilación corporal, y de 4 a 6 en facial. En todo caso, siempre habrá que esperar a la aparición del vello, realizando el tratamiento dentro de su fase de crecimiento o anágena (no más de 4 meses).

+ Sensación

La mayor parte de los pacientes experimentan sólo una ligera sensación de incomodidad durante el tratamiento, gracias al dispositivo de refrigeración epidérmica que incorpora nuestro equipo (DCD). Éste permite una protección óptima de la dermis, enfriando la piel con una pulverización de criógeno justo antes de la pulsación laser, minimizando el dolor notablemente frente a otros sistemas de enfriamiento (geles, aire frío…).

El grado de incomodidad varía de una persona a otra, dependiendo de las características de su vello, de su piel y su umbral de dolor.

+ Fotodepilación

Es importante aclarar que el término «fotodepilación» abarca tanto la depilación por láser como la depilación por luz pulsada: ambos métodos depilan a través de la luz que emiten.

+ Por qué Laser mejor que IPL (Luz Pulsada)

La depilación láser tiene menos riesgos y es más efectiva, ya que los equipos láser emiten una luz concreta, que se desplaza en línea recta, permitiendo un tratamiento muy preciso, atacando directamente el folículo piloso. Por lo contrario, la luz pulsada proporciona menos precisión y eficacia, ya que emite una luz mixta con diferentes direcciones controladas por filtros, lo que se traduce en un número mayor de sesiones porque debilita más que elimina el vello.

Consúltanos

Pregúntanos estaremos encantados de atenderte.

Seguridad de la página de inicio